LA IMPORTANCIA DE UNA
ALIMENTACIÓN BALANCEADA
Para
mantener el cuerpo sano y lleno de energía y vitalidad es necesario crear un
régimen que combine proteínas, verduras, frutas, azúcares y hasta grasas. La
clave es identificar las porciones adecuadas de cada tipo de alimento
Para
obtener una buena alimentación no basta sólo con ingerir los alimentos que más
nos gustan, es necesario conocer la importancia y la función que ellos van a
desempeñar en nuestro organismo, a través de las diferentes sustancias
nutritivas como: proteínas, grasas, glúcidos o azúcares, vitaminas y minerales.
De
igual modo, es importante conocer la manera ideal de combinarlos, a fin de no
consumirlos aisladamente en exceso o en menor cantidad de la necesaria, pues,
lo ingerido diariamente tiene consecuencias importantes para la salud y el
bienestar.
En
principio, las proteínas resultan vitales, dado que: construyen el cuerpo y
reparan los tejidos; son elementos importantes en la formación de los glóbulos
rojos, hacen crecer el pelo y las uñas y forman parte de los anticuerpos
(sustancias que defienden el organismo de las infecciones y otras
enfermedades).
Las
proteínas las encontramos de mayor calidad en las carnes (de res, pollo y
pescado), huevos, queso y leche. Y en los cereales, leguminosas (granos),
vegetales, aunque de menor calidad. Por eso deben combinarse, ya que estos
últimos aportan otras sustancias de gran importancia, necesarias para el buen
funcionamiento de nuestro cuerpo, como los glúcidos o azúcares, que constituyen
las principales fuentes de energía y deben consumirse de acuerdo a la edad y el
tipo de actividad física de la persona. Por
otra parte, es importante incluir en la dieta diaria una porción de verduras,
plátanos y frutas, que resultan ser una rica fuente de vitaminas y minerales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario